Fecha límite de envío: 15 de octubre de 2023 a las 23:59 horas.
A. Normas generales
- Pretende estimular la creatividad de todas aquellas personas que han tenido la experiencia de cuidar o ser cuidados en el ámbito de los Cuidados Paliativos.
- Solo se aceptarán relatos que no hayan sido presentadas en otras Jornadas o publicadas en alguna revista.
- Podrán presentarse relatos de elaboración propia en formato obras narrativas.
- Podrán presentarse relatos no premiados previamente.
- Podrán presentarse relatos con temática relacionada con la experiencia del cuidar o ser cuidado en el ámbito de los cuidados paliativos.
- (Al ser una obra literaria y no científica no hay más de un autor)
- La aceptación o rechazo de los relatos, la modalidad de presentación y cualquier otra notificación se realizará por correo electrónico. Será requisito indispensable indicar claramente la dirección de correo electrónico y el teléfono de contacto (móvil) de la persona que presente. 15 días antes (2 de noviembre) de las jornadas se comunicará a los autores la aceptación de sus relatos.
- Todos los relatos presentados serán enviados en español.
- Consideraciones éticas: (Al no ser publicación científica no hay conflicto de intereses). Todos los resúmenes y presentaciones deben respetar los derechos fundamentales de las personas y las normas básicas de cortesía y convivencia, rechazándose los relatos con contenido no apropiado (amenazante, falso, equívoco, difamatorio, obsceno… o bien que contenga lemas o símbolos de carácter político, religioso o ideológico). Igual, al ser obra literaria no tiene que adaptarse a Helsinki, eso es solo para investigación.
- El envío del relato supone la aceptación íntegra de estas normas. El resultado de la evaluación por parte del Comité Evaluador (CE) será inapelable.
- Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de las obras presentadas y el sometimiento de los mismos al concurso no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.
- No deben figurar en el título ni en el cuerpo del relato datos que puedan indicar la procedencia del trabajo. La Secretaría Técnica garantizará el anonimato de los autores y de la procedencia del trabajo durante el proceso de evaluación del mismo.
- Se limitan las presentaciones de relatos como primer autor a dos (Solo hay una modalidad). La Secretaría Técnica revisará las autorías y en caso de superar los límites anteriormente establecidos se notificará al autor.
- El/los autor/es del relato debe estar inscrito a las jornadas.
- La presentación de la comunicación implica que el autor cede, en exclusiva, a ASCAMPAL los derechos de explotación sobre la misma, concretamente, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública, por el tiempo máximo de duración establecido por Ley, y para todo el mundo.
- Los miembros de los comités científico y organizador de las Jornadas podrán enviar relatos sin optar a los premios previstos.
- Será un comité compuesto por miembros del comité organizador y científico de las jornadas el encargado de evaluar los relatos, de su aceptación, de la comunicación de la misma a los autores y la deliberación para la elección del primer y segundo mejor trabajo de investigación.
- Durante las jornadas se entregarán los premios.
PRIMER PREMIO: 100 euros y diploma acreditativo.
SEGUNDO PREMIO: 50 euros y diploma acreditativo.
B. Contenido y formato de los relatos
- Título completo. Debe escribirse en mayúscula.
- Autor con datos de filiación asociados. Ejemplo: Apellidos, nombre. Categoría profesional, centro de trabajo, lugar de procedencia.
- Número máximo de palabras: 1000.
C. Procedimientos de envío
Se enviarán en formato pdf a la cuenta de correo electrónico trabajos@jornadasascampal.es dos archivos:
- Un primer archivo en el que se incluya título y cuerpo del relato pero no datos del autor.
- Un segundo archivo con el artículo completo y los datos del autor (Nombre, apellidos, filiación, correo electrónico y teléfono de contacto).