Programa Científico

Viernes 14 de noviembre

8.15 - 9.00 h. Entrega de documentación

9.00 - 9.30 h. Inauguración

9.30 - 10.15 h. Conferencia Inaugural. Situación actual de los CP en CLM, ¿la desigualdad se da sólo entre CCAA?

10.15 - 11.00 h. Mesa Redonda. Gestión en las unidades de Cuidados Paliativos. Organización de los equipos. Consulta externa. Procesos Asistenciales.

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 13.00 h. Mesa Redonda. Abordaje de los CP Pediátricos sin unidad de CPP. Manejo del paciente crónico complejo pediátrico. Dolor en paciente pediátrico con cáncer. Planificación de cuidados y toma de decisiones en el paciente pediátrico.

13.00 - 14.00 h. Mesa Redonda. Abordaje del paciente hematológico. Reflexiones sobre nuevas terapias y trayectorias en el paciente hematológico. Soporte transfusional ¿cómo y hasta cuándo?

14.00 - 15.00 h. Comida

15.00 - 16.00 h. Espacio abierto. Abordaje de la Disfagia y novedades en nutrición enteral.

16.00 - 17.15 h. Talleres. 1ª Ed (ecografía clínica VS Compasión y autocuidado)

17.15 - 18.30 h. Talleres. 2ª Ed (ecografía clínica VS Compasión y autocuidado)

18.30 - 19.30 h. Sesión Magistral. Sexualidad y diversidad de Cuidados Paliativos

Sábado 15 de noviembre

9.00 - 9.45 h. Sesión Magistral. Cambios sociales estructurales y consecuencias directas en los cuidados y cuidadores.

9.45 - 11.00 h. Mesa Redonda. Cuidados Paliativos desde la batalla de Atención Primaria ¿Dónde estamos? ¿Qué necesitamos? ¿Hacia dónde dirigirnos y cómo lograrlo?

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 12.30 h. Mesa Redonda. Ética y decisiones críticas en el final de la vida. Procesos de tutelaje y representación legal. Violencia de género. El paciente psiquiátrico al final de vida.

12.30 - 13.15 h. Sesión Magistral. Sexualidad, afectividad y diversidad en Cuidados Paliativos: Un enfoque humanizado.

13.15 - 13.45 h. Entrega de premios. (Concurso de fotografía, premios trabajos de investigación)

13.45 - 14.30 h. Clausura